Imagina con
Diseño

y Negocios de la Moda

Periodos:
Enero - Mayo / Agosto - Diciembre

Duración:
9 semestres

Modalidad:
Presencial

Modelo Educativo:
Atelier

Traza tu propio camino

En ©CEDIM, ser parte de la Licenciatura en Diseño y Negocios de la Moda te brinda las herramientas para ser un líder de la industria del estilo con creatividad, innovación y visión empresarial. Si tu pasión es transformar la vida de las personas a través del diseño y la expresión de la identidad, esta licenciatura es para ti.

A lo largo de esta carrera, abordarás el diseño de moda con un enfoque empresarial y vivirás experiencias únicas como:
• Trabajar en proyectos prácticos que representan escenarios reales de la industria.
• Colaborar con empresas reconocidas a nivel nacional e internacional.
• Participar en las prestigiosas Fashion Weeks de Nueva York, Milán, Tokio y París.

Haz del estilo una carrera

La carrera de diseño de moda es el lugar donde la creatividad fluye en cada paso. Tendrás la libertad de experimentar y explorar diferentes estilos, materiales y técnicas mientras desarrollas tu identidad como diseñador. La carrera te prepara para desarrollar tu propio lenguaje visual en el universo del vestir, y formarte comprendiendo la estética, la técnica y el negocio. Cada día será una nueva oportunidad para transformar tus ideas en algo real y sorprendente.

Esta licenciatura se rige por el modelo Atelier, el cual te permitirá aprender de manera práctica, desarrollando proyectos a lo largo de la carrera que reflejan el proceso real de creación y gestión de moda. Al final, estarás listo para afrontar los retos de la industria y destacar en el mundo del diseño.

Conecta y crece en una comunidad creativa

Convivirás con ©CEDIM World-Class Educators y expertos invitados a dar clases e impartir talleres. Ellos compartirán sus experiencias y conocimientos contigo para que puedas armar tu identidad profesional y ser parte de la nueva generación que transforma la moda.

Además, desarrollarás tu tesis de forma multidisciplinaria, al colaborar con talentos de diversas áreas para crear trabajos que cuenten una historia.

Esta es tu ruta de aprendizaje

Proceso de Innovación

Tipos de pensamiento lógico y crítico.

Semestre 1

Fundamentos del Diseño

Semántica de los objetos a través de códigos visuales.

Semestre 1

Evolución del Diseño

Tecnología y cultura del consumo en la modernidad y posmodernidad.

Semestre 1

Dibujo I

Conceptualización de ideas para representarlas a través de imágenes.

Semestre 1

Cultura de Negocios I

El contexto de la economía en función de la globalización.

Semestre 1

Dibujo Digital

Herramientas digitales de representación gráfica con vectores.

Semestre 1

Prototipo 2D

Creación de maquetas visuales.

Semestre 1

Análisis de la Información

Principios de la investigación formal.

Semestre 2

Composición y Fotografía

El papel de la fotografía en el diseño gráfico.

Semestre 2

Introducción a la Moda

Bases y conocimientos fundamentales sobre el diseño de moda.

Semestre 2

Dibujo II

El vocabulario gráfico del dibujo arquitectónico.

Semestre 2

Administración de Proyectos

Métodos y herramientas para la administración de proyectos.

Semestre 2

Maquetación Digital I

Herramientas de software en la simulación de objetos.

Semestre 2

Prototipo 3D

Construcción de modelos y maquetas tridimensionales.

Semestre 2

Casos de Éxito

↑ Steph Orozco –

↑ Miriam Medrez –

↑ Fablab MX –

↑ Genius Loci –

↑ Paris Fashion Week –

↑ Buj Studio –

Clientes reales /
Proyectos reales

Tu talento, impulsado por expertos



En esta carrera, tu aula se convierte en punto de encuentro con mentes brillantes del diseño y la gestión de empresas de moda de todo el mundo. Imagina aprender de quienes integran esta industria y comparten contigo los conocimientos de tendencia, así como lo que permanece y perdura en el tiempo.

Cada semestre comienza con una maleta de ideas y termina con el sello de la diversidad de nuestros ©CEDIM World-Class Educators, quienes enriquecen tu enseñanza —debido a su procedencia geográfica y diversidad cultural— mientras encuentras tu camino creativo e intelectual.

↑ Bárbara Sánchez-Kane – México

Artista multidisciplinaria. A través de la moda, el performance, la poesía y la instalación, explora y desafía las nociones tradicionales de mexicanidad y masculinidad. Su obra, enfocada en la identidad de género y sexual, ha sido presentada en espacios como Kurimanzutto y el Palais de Tokyo, y en 2024 representó a México en la 60ª Bienal de Venecia.

Ver más

↑ Julia y Renata Franco – México

Pioneras en la moda mexicana atemporal. Su práctica parte de la intuición, la investigación y la experimentación para dar forma a piezas atemporales a través de la marca Julia y Renata, la cual fundaron en 1993, combinando una carrera en diseño con negocios de la moda. Con su trabajo, desafían las convenciones del gusto haciendo del error una herramienta creativa.

Ver más

↑ Beatriz Calles – México

Referente de la moda mexicana. Como directora general de Mercedes-Benz Fashion Week México, lidera una de las plataformas más relevantes para la moda en el país con una visión que ha consolidado el evento como uno de los más importantes de Latinoamérica. Desde ahí, impulsa el talento nacional y trabaja por proyectar el potencial creativo de México al mundo, siendo referencia para quienes busquen una carrera en gestión de empresas de moda.

Ver más

↑ Simone Nunes – Brasil

Diseñadora e ilustradora. Ha construido en Brasil una práctica creativa que fusiona su formación en Milán con una mirada artística personal, presente tanto en sus colecciones como en sus ilustraciones. A lo largo de su carrera, ha colaborado con marcas como Von Zipper, Nixon Watches y Element, explorando la moda y los negocios internacionales desde distintas disciplinas y lenguajes visuales.

Ver más

↑ Raquel Buj – España

Diseñadora transdisciplinaria. Interesada en los cruces entre moda, arquitectura, tecnología y artesanía, ha construido una práctica creativa transversal. Con esa visión, fundó Buj Studio, un laboratorio donde confluyen distintas disciplinas para abrir nuevas posibilidades de creación. Además, comparte su experiencia en los programas de diseño de moda de la Universidad Rey Juan Carlos y el Istituto Europeo di Design.

Ver más

↑ Claudio Marenco – Italia

Director educativo y consultor de estrategia. Con una sólida trayectoria en consultoría, se especializa en estrategias de negocio y mercadotecnia de identidad aplicadas al fashion finished product. Actualmente lidera el departamento de diseño y gestión de moda en Polimoda, aportando su visión para fortalecer el vínculo entre creatividad e industria.

Ver más

↑ Edith Medina – México

Bioartista e investigadora. Pionera del bioarte en México, se especializa en biofabricación y en el uso de materiales biológicos aplicados al diseño, el arte y la ciencia. A partir de esta práctica experimental con bacterias y hongos, fundó Biology Studio y ha colaborado con museos y universidades a nivel internacional.

Ver más

↑ Jorge Duque – Colombia

Diseñador galardonado. Reconocido por ganar la primera temporada de “Project Runway Latin America” en 2010, su estilo, creativo y original, ha marcado la moda latinoamericana y consolidado su trayectoria como uno de los diseñadores más influyentes de la región.

Ver más

↑ Trish Summerville – USA

Diseñadora de vestuario cinematográfico. Con una carrera marcada por el reconocimiento internacional, ha sido nominada a los premios Óscar, BAFTA y Emmy por su trabajo en cine y televisión. Sus creaciones están presentes en producciones que han marcado época, como “Los Juegos del Hambre: En Llamas”, y en sus colaboraciones con David Fincher en cintas como “Perdida” y “Mank”. Su estilo no solo viste personajes, sino que da forma visual a narrativas inolvidables.

Ver más

↑ Jacopo Cozzi – Italia

Educador en dirección creativa. Desde el Istituto Marangoni, lidera el programa de Licenciatura en Estilismo de Moda y Dirección Creativa, donde acompaña a nuevas generaciones de creativos a construir una mirada estratégica y estética dentro de la industria.

Ver más

↑ Petra Ptáckova – República Checa

Diseñadora internacional. Con una propuesta estética que juega entre la narrativa y lo lúdico, ha llevado sus colecciones a escenarios como Paris Fashion Week y Mercedes-Benz Fashion Week en Praga, además de presentar su trabajo en ciudades como Ámsterdam, Madrid, Londres, Kiev y Berlín. Su lenguaje visual trasciende fronteras, conectando con audiencias a través de una identidad única.

Ver más

↑ Leilane Regato

Investigadora y docente en moda. Con más de 15 años recorriendo el mundo de la moda, ha compartido su conocimiento y experiencia en aulas de licenciaturas en diseño de moda y pasarelas de instituciones reconocidas en São Paulo y Milán. Su visión ha ido más allá del diseño, ya que entiende la moda como campo de estudio crítico, cultural y práctico.

Ver más

Ximena Corcuera

Directora de la Licenciatura en Diseño y Negocios de la Moda

Experiencia ↓

Diseñadora y artista con experiencia internacional.Entre ideas y territorios, ha trazado una carrera en países como México Brasil y España, colaborando con marcas como Agatha Ruiz de la Prada y Disney LATAM. Como parte de su evolución creativa, en 2019 lanzó su marca homónima, donde convierte el arte en objeto portable y apuesta por una moda con conciencia. Su visión sostenible la ha llevado a compartir su experiencia en conferencias internacionales de moda responsable, y su trabajo ha sido reconocido en exhibiciones y publicaciones alrededor del mundo.

Alina Tijerina

Coordinadora de la Licenciatura en Diseño y Negocios de la Moda

Experiencia ↓

Diseñadora de moda y narrativas. Su trabajo se nutre del cruce entre el diseño, la docencia y la escritura, explorando nuevas formas de narrar desde la moda con perspectiva feminista y cultural a través de sus escritos para medios como “Noise Magazine”, “BADHOMBRE” y “Tres Puntos”. Además, ha sido parte del equipo creativo de la start-up Crema como head of content y host del pódcast “Invoice”. En ©CEDIM ha impartido materias como Posproducción de Tesis de Moda, integrando experiencias reales con clientes como DMAT. Actualmente coordina la carrera mientras desarrolla su propia marca de ropa en fase de prelanzamiento.