Diseño Gráfico

y Mercadotecnia Estratégica

>Contacta a un asesor

Periodos:
Enero - Mayo / Agosto - Diciembre

Duración:
9 semestres

Modalidad:
Presencial

Modelo Educativo:
Atelier

Oferta educativa

Si tu fortaleza es la creatividad, tienes una gran imaginación y habilidades de observación, en CEDIM desarrollarás competencias para un futuro profesional donde es vital el Estratega que domina la comunicación visual digital y análoga para potencializar el valor de las marcas y desplegar nuevos modelos de negocio en un mundo globalizado.

En CEDIM aprenderás a ser un profesionista de alto nivel creativo, pensamiento crítico y dominio del Diseño Gráfico y la Mercadotecnia estratégica en plataformas digitales para creación y solución en diseño y comunicación de todo tipo; con conocimiento de materiales, técnicas y sistemas de producción para la generación de soluciones formales, administrativas y sociales a las problemáticas contemporáneas.

Propuesta

Te ofrecemos convertirte en el Estratega del siglo XXI: un experto en la combinación de recursos visuales que, a través de métodos de innovación y tecnologías creativas, realizará proyectos de comunicación efectivos, pragmáticos y relevantes con ayuda de las plataformas digitales actuales. Así, al interpretar y traducir los cambios culturales y económicos de nuestro mundo en soluciones visuales, serás un agente real de cambios en la sociedad y en los negocios, desarrollarás proyectos para mejorar la calidad de vida en un marco de sustentabilidad y responsabilidad social. Nuestra propuesta educativa se rige por el modelo Atelier, donde las materias están alineadas secuencialmente a la construcción de un proyecto real y se aborda una etapa de desarrollo en cada una. De esa forma, al concluir cada semestre habrás consolidado un proyecto de alto rendimiento de la mano de una empresa nacional o internacional.

Detalles

Tendrás la oportunidad de convivir en clases o en los talleres impartidos por nuestros profesores invitados internacionales.

Como alumno de Diseño Gráfico y Mercadotecnia Estratégica, podrás desarrollar la Tesis de manera multidisciplinaria, fusionando los talentos de todas las disciplinas para crear y dar solución a un proyecto de manera holística.

Plan de estudio

Proceso de Innovación

Tipos de pensamiento lógico y crítico.

Semestre 1

Fundamentos de Diseño

Semántica de los objetos a través de códigos visuales.

Semestre 1

Evolución del Diseño

Tecnología y la Cultura del consumo en la modernidad y posmodernidad.

Semestre 1

Dibujo I

Conceptualización de ideas para representarlas a través de imágenes.

Semestre 1

Cultura de Negocios

El contexto de la economía en función de la globalización.

Semestre 1

Dibujo Digital

Herramientas Digitales de representación gráfica con vectores.

Semestre 1

Prototipado 2D

Creación de maquetas visuales.

Semestre 1

Análisis de Información

Principios de la Investigación formal.

Semestre 2

Composición y Fotografía

El papel de la fotografía en el diseño gráfico.

Semestre 2

Introducción al Diseño Gráfico

Desarrollo creativo de proyectos de diseño gráfico.

Semestre 2

Dibujo II

Generación de conocimiento sobre técnicas de dibujo para proyectos gráficos.

Semestre 2

Administración de Proyectos

Métodos y herramientas para la administración de proyectos.

Semestre 2

Maquetación Digital

Herramientas digitales para la representación de propuestas creativas.

Semestre 2

Prototipo 3D

Diseño de prototipos tridimensionales.

Semestre 2

Casos de éxito

↑ Dairy Queen® México: – Campaña de comunicación integral.

↑ Analte: – Diseño de tipografía para la península de Yucatán, México.

↑ Fundido: – Estrategia en redes sociales.

↑ Cerveza Jimena: – Estrategias de comunicación.

↑ Red Bull Batalla: – Campaña de comunicación de posicionamiento de marca.

↑ TRC: – Identidad de marca y estrategias de experiencia comercial digital.

Clientes reales /
Proyectos reales

Diseñadores, estrategas, artistas e innovadores internacionales, visitan semestralmente nuestros salones de clases brindando a los estudiantes una perspectiva global en técnicas y conocimientos de tendencia.

Los profesores enriquecen el proceso de enseñanza dado a su procedencia geográfica y pertenencia cultural y étnica. Nuestro equipo docente son facilitadores que ayudan al estudiante a identificar su propio proceso de desarrolo creativo e intelectual.

World-Class Educators

↑ Fernanda Kraemer – Brasil

Cuenta con más de 12 años de experiencia en comunicación, enfocada en planificación de marca, medios digitales e investigación. Con estudios en Comunicación, una maestría en Marketing y actualmente cursando Psicología, es Directora de Estrategia en W3Haus, trabajando con clientes como O Boticário, Panvel, Tramontina, Petrobras, entre otros.

↑ Fede Kina – Argentina

Socio y presidente de The Juju, agencia regional del ecosistema Untold_, con oficinas en varias ciudades de América. Exdirector de Social Media en Terán\TBWA, ha trabajado con clientes como Palacio de Hierro, Nissan, BBVA, AT&T, Apple y más.

↑ Felipe Almaral – Brasil

Diseñador gráfico de Porto Alegre, con maestría en Psicocreatividad (Universidad Autónoma de Barcelona) y postgrados en Visual Merchandising (BAU) y Branding (ESPM). Empezó en el área creativa a los 16 años y abrió su propio estudio a los 21, tras trabajar en Porto Alegre y Barcelona.

↑ Juan Poveda – España

Emprendedor, empresario y directivo. Ingeniero en Diseño Industrial (CEU San Pablo) y Executive MBA (ESIC). Director General Ejecutivo de Trumbo Agency y socio fundador de CuldeSac Comunicación. Experto en management, marketing y diseño, desarrollando proyectos innovadores con visión estratégica.

↑ Lucía Reynoso – Argentina

Con 14 años de experiencia en diseño gráfico, se especializa en packaging, retail, branding e ilustración. Ha trabajado con marcas como Farmacity, Levité, Danone, Bimbo, Unilever y Arcor. También ha dado clases en universidades y asistido en cursos de packaging.

↑ David Chou – Argentina

Especialista en comercio electrónico, publicidad digital y web analytics. Director y socio en The Strategist Company, con operaciones en Argentina, México y EE. UU. Certificado en Google AdWords y Google Analytics. Formación en administración y finanzas corporativas.

↑ Mateo García – España

Fundador de Narita Estudio, una empresa de branding y diseño estratégico con sede en Málaga (España) que desde 1998 hasta la fecha, ha ayudado a más de 300 clientes a proyectar sus valores y que estos sean reconocidos y diferenciados. Sus servicios abarcan desde la creación de marcas hasta la consultoría estratégica de diseño.

↑ Nacho Carnés – España

Con más de 15 años en Marketing Online, Estrategia Digital y Analítica, lidera Paid Media Strategy en Accenture Interactive desde 2017. Ha trabajado para Kaspersky, Yahoo!, Globalia, entre otros. Con experiencia en España, Alemania y Holanda, ha trabajado desde agencias, medios y anunciantes.

↑ Patrick Burgoyne – Inglaterra

Desde 1999, el editor de Creative Review, la principal revista de comunicación visual, trabajó antes en mercadotecnia para Body Shop y la Universidad de Westminster, y colaboró como escritor en revistas como The Big Issue.

↑ Sofía Cano – USA

Co-fundadora y directora comercial de Utag, con sedes en Miami y Buenos Aires. Con 12 años en la industria del marketing, es una líder bicultural especializada en planificación estratégica de negocios, comunicación y operaciones comerciales para empresas globales y pymes.

↑ Robinson Cravents – Colombia

Diseñador gráfico de Medellín, Colombia, reconocido globalmente por su trabajo en branding e ilustración. Destaca por su originalidad y atención al detalle. Colabora con startups como Metro Coffe y ha sido destacado en medios como FWA, The Dieline y Behance Network.

↑ Carlos Zamarriego – España

Especializado en el sector de la comunicación y el marketing. Ha trabajado en distintos medios convencionales como digitales y en proyectos con marcas como: Ikea, Movistar, Heineken, Orange, Nissan ,Microsoft, Mapfre, Samsung, Fox, Mitsubishi ente otros.

Miguel Fuentes Gzz.

Director de licenciatura

Formación ↓

Diseñador gráfico y publicitario: innovación, diseño y comunicación integral. Con 30 años de experiencia como académico en México y el extranjero, ha sido instructor en workshops y conferencias y Juez en concursos. Ha trabajado en proyectos para Ikea, Movistar, Heineken, Nissan, Microsoft, Samsung, Fox, entre otras marcas.

Héctor F. Dávila Pérez

coordinador de licenciatura

Formación ↓

Licenciado en Diseño Gráfico y Publicitario y Master en Innovación para Negocios por el ©️CEDIM. Ha trabajado en marketing, comunicación, relaciones públicas, gestión de marcas de consumo, proyectos de innovación y Design Thinking, tanto a nivel nacional como internacional, y en lanzamientos de productos. Consultor en comunicación, gestión y protección de marcas.

Blog

Ver todo

Comienza hoy a crear

> Solicita información