Crea mundos únicos con
Animación

Periodos:
Enero - Mayo / Agosto - Diciembre

Duración:
9 semestres

Modalidad:
Presencial

Modelo Educativo:
Atelier

Idea un mundo donde todo es posible

Descubre nuevas maneras de contar historias con nuestra licenciatura en Animación. Combina tus habilidades artísticas, narrativas y técnicas para dar vida a personajes únicos y construir secuencias y escenarios que emocionen, convirtiéndote en líder de esta industria global en crecimiento.

Una carrera en animación es la clave para crear cosas extraordinarias:
• Da vida a lo imposible, moldeando personajes, ambientes y situaciones que trascienden las limitaciones físicas del mundo real.
• Convierte historias en experiencias inmersivas que conectan profundamente con el público.
• Domina software especializado para recrear elementos del mundo a nuestro alrededor o construir universos imaginados.

Lleva tu visión al mundo real

Al estudiar animación en ©CEDIM, no solo aprenderás el lado técnico; también obtendrás habilidades narrativas para conectar con el público a través de los mundos y personajes que crees con tus habilidades artísticas.

Nuestra propuesta educativa se rige por el modelo Atelier, donde las materias están alineadas secuencialmente, siguiendo el proceso de un proyecto real. De esa forma, al concluir cada semestre habrás consolidado un proyecto de alto rendimiento de la mano de una empresa nacional o internacional.

Conecta y crece en una comunidad creativa

Convivirás con ©CEDIM World-Class Educators y expertos invitados a dar clases e impartir talleres. Ellos compartirán sus experiencias y conocimientos contigo para que puedas armar tu identidad profesional y convertirte en un creador visual preparado para desempeñarte en animación para cine, videojuegos, televisión y nuevos medios digitales.

Además, desarrollarás tu tesis de forma multidisciplinaria, al colaborar con talentos de diversas áreas para crear trabajos que destaquen por su propuesta visual, narrativa y técnica.

Esta es tu ruta de aprendizaje

Proceso de Innovación

Tipos de pensamiento lógico y crítico.

Semestre 1

Fundamentos del Diseño

Semántica de los objetos a través de códigos visuales.

Semestre 1

Evolución del Diseño

Tecnología y cultura del consumo en la modernidad y posmodernidad.

Semestre 1

Dibujo I

Conceptualización de ideas para representarlas a través de imágenes.

Semestre 1

Cultura de negocios

El contexto de la economía en función de la globalización.

Semestre 1

Dibujo Digital

Herramientas Digitales de representación gráfica con vectores.

Semestre 1

Prototipo 2D

Creación de maquetas visuales.

Semestre 1

Análisis de la Información

Principios de la Investigación formal.

Semestre 2

Composición y Fotografía

El papel de la fotografía en el diseño gráfico.

Semestre 2

Dibujo II

Generación de conocimiento sobre técnicas de dibujo para proyectos gráficos.

Semestre 2

Administración de Proyectos

Métodos y herramientas para la administración de proyectos.

Semestre 2

Maquetación Digital

Métodos y herramientas para la administración de proyectos.

Semestre 2

Introducción a la Animación

Implicaciones profesionales de la carrera de animación.

Semestre 2

Prototipo 3D

Diseño de prototipos tridimensionales.

Semestre 2

Casos de Éxito

↑ Defensores del Futuro – Película con animación de vanguardia sobre el cuidado del planeta.

↑ Entre Llamas y Colores – Proyecto de tercer semestre para el cliente Madrinas de San Pedro.

↑ Sin Cupo – Cortometraje sobre la problemática actual de esterilización canina.

↑ Manahuia – Cortometraje 3D que aborda cómo la contaminación ambiental afecta al ajolote en México.

↑ Trazando el Camino – Cortometraje 3D realizado para el Papalote Museo del Niño Monterrey.

↑ Viaje de un Rehilete – Cortometraje 2D realizado para el Festival Santa Lucía.

Clientes reales

Tu talento, impulsado por expertos



En esta carrera, tu aula se convierte en punto de encuentro con mentes brillantes de la animación, el diseño, el cine y las industrias creativas de todo el mundo. Imagina aprender de quienes están creando hoy el futuro de la animación y comparten contigo los conocimientos de tendencia.

Cada semestre comienza con una maleta de ideas y termina con el sello de la diversidad de nuestros ©CEDIM World-Class Educators, quienes enriquecen tu enseñanza —debido a su procedencia geográfica y diversidad cultural— mientras encuentras tu camino creativo e intelectual.

↑ Hector Abraham Torres – México

Experto en personajes. Desde Vancouver, pone en movimiento a las figuras más entrañables del cine y la televisión como character rigger en Sony Pictures Imageworks. Ahí, fue parte del equipo detrás de "Spider-Man: Across the Spider-Verse", cinta aclamada por su complejidad visual y narrativa. Su carrera en el cine de animación es reflejo de su habilidad para balancear precisión técnica y sensibilidad artística, lo que lo ha llevado a dejar su huella en franquicias para todas las edades, obteniendo créditos en cintas como “Monsters at Work”, “The SpongeBob Movie: Sponge on the Run” y “PAW Patrol: The Movie”.

Ver más

↑ Iván Benítez – España

Maestro de la iluminación. Convencido de que la luz puede emocionar tanto como un personaje, ha hecho de la iluminación y el compositing su forma de narrar en el cine animado. Su trabajo ha brillado en producciones como "Spider-Man: Across the Spider-Verse", “PAW Patrol: The Mighty Movie” y “Tadeo Jones 3”, transformando cada escena en un relato visual lleno de matices. Además de colaborar con estudios del tamaño de Sony Pictures y Lightbox Animation Studios, fundó The Lighting Lab, donde comparte su experiencia guiando a nuevas generaciones de artistas digitales.

Ver más

↑ Arturo Rodríguez – México

Creador de universos ilustrativos. Lleva más de una década construyendo una sólida carrera como concept artist, visual development artist y director de arte, participando en la creación de universos visuales y definiendo la identidad de personajes antes de que cobren vida en pantalla. Su talento lo ha llevado a colaborar con estudios como Nickelodeon, Huevocartoon, Mighty Studio y Zebra, dejando además su marca en proyectos de Disney, Cartoon Network, Star Wars y más. Su trabajo combina oficio e imaginación, aportando una visión única a cada historia desde su origen.

Ver más

José Luis Martínez

Director de la Licenciatura en Animación

Experiencia ↓

Líder de la industria. Con más de 15 años de experiencia, cuenta historias poderosas a través del diseño y la animación. Su formación —que abarca diseño gráfico, animación y comunicación en instituciones como la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vorarlberg, el Disney Institute y ©CEDIM— refleja una curiosidad por explorar nuevas formas de expresión audiovisual. Miembro de ASIFA-Hollywood, ha trabajado en proyectos para CEMEX, FEMSA, Amway y diversas editoriales y entidades gubernamentales en México, consolidando una trayectoria que combina creatividad y visión.

Adriana Valles

Coordinadora de la Licenciatura en Animación

Experiencia ↓

Creadora interdisciplinaria. Desde la dirección de cortometrajes hasta el modelado 3D, se ha acercado a la narrativa audiovisual a través de distintos frentes. Graduada de Multimedia y Animación Digital, con formación en bellas artes y una carrera enfocada en animación para cine y videojuegos, combina el modelado y la animación 3D con la producción audiovisual y la coordinación de proyectos interdisciplinarios. Este equilibrio se refleja también en su obra: su cortometraje “Manahuia” —premiado internacionalmente por instituciones como ONU Medio Ambiente— es una muestra de balance entre arte y mensaje.

Contacto ↓

avalles@cedim.edu.mx
Extensión telefónica:
LinkedIn ↗

Empieza a
crear

> Solicita información