Periods:
January - May / August - December
Duration:
9 Semesters
Mode:
On-campus
Educational Model:
Atelier
Si tienes la pasión por crear soluciones innovadoras y funcionales, y quieres impactar el mundo a través de objetos y productos que mejoren la vida de las personas, en CEDIM desarrollarás las competencias necesarias para liderar el diseño industrial. Te formarás como un estratega creativo, capaz de pensar de manera disruptiva y concebir productos que combinen diseño, tecnología y sostenibilidad. En CEDIM, aprenderás a gestionar proyectos reales con empresas internacionales, desarrollando habilidades en prototipado avanzado, modelado 3D, y uso de materiales innovadores. Además, estarás preparado para enfrentar los retos del mercado global, creando productos que no solo sean estéticamente atractivos, sino también emocionalmente significativos y culturalmente relevantes. Con el modelo educativo Atelier, trabajarás en proyectos colaborativos que te prepararán para una carrera exitosa en diseño industrial.
Te ofrecemos una formación integral en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, donde aprenderás a transformar ideas en productos innovadores, funcionales y sostenibles que impacten positivamente a la sociedad. Nuestro enfoque educativo está diseñado para que domines las herramientas más avanzadas de modelado y prototipado, mientras desarrollas una comprensión profunda de los materiales y su ciclo de vida. A lo largo de tu carrera, adquirirás las competencias necesarias para crear productos que minimicen su impacto ambiental y que, al mismo tiempo, sean estéticamente atractivos y emocionalmente significativos. Desde el primer día, trabajarás en proyectos reales y colaborarás con empresas internacionales, construyendo un portafolio que te preparará para enfrentar los retos del diseño industrial moderno de manera integral y responsable.
Tendrás la oportunidad de convivir en clases o en los talleres impartidos por nuestros profesores invitados internacionales. Como alumno de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, podrás desarrollar la Tesis de manera multidisciplinaria, fusionando los talentos de todas las disciplinas para crear y dar solución a un proyecto de manera holística.
Innovation Process
Tipos de pensamiento lógico y crítico.
Semester 1
Design Fundamentals
Semantics of objects through visual codes.
Semester 1
Evolution of Design
Technology and the Culture of Consumption in Modernity and Postmodernity.
Semester 1
Drawing I
Conceptualization of ideas to represent them through images.
Semester 1
Business Culture
The context of the economy in light of globalization.
Semester 1
Digital Drawing
Digital tools for graphic representation with vectors.
Semester 1
2D Prototyping
Creation of visual models.
Semester 1
Information Analysis
Principles of Formal Research.
Semester 2
Composition and Photography
The role of photography in graphic design.
Semester 2
Introducción al Diseño Industrial
Trabajo sobre la concepción de productos.
Semester 2
Drawing II
El vocabulario gráfico del dibujo arquitectónico.
Semester 2
Project Management
Methods and tools for project management.
Semester 2
Digital Layout
Herramientas de software en la simulación de objetos.
Semester 2
Prototipado 3D
Construcción de modelos y maquetas tridimensionales.
Semester 2
International designers, strategists, artists and innovators visit our classrooms every six months, providing students with a global perspective on trending techniques and knowledge.
Los profesores enriquecen el proceso de enseñanza dado a su procedencia geográfica y pertenencia cultural y étnica. Nuestro equipo docente son facilitadores que ayudan al estudiante a identificar su propio proceso de desarrollo creativo e intelectual.
Andrea es arquitecto y diseñador computacional, cofundador de Co-de-iT y STEAM+Lab. Imparte talleres internacionales sobre diseño computacional, fabricación robótica y consultoría. Investiga la convergencia de ciencia, tecnología y arte en arquitectura, impulsando el cambio en estos campos a través de redes sociales.
Boyan Mihaylov es diseñador con experiencia en Arquitectura e Ingeniería. Su trabajo se centra en herramientas computacionales para explorar, analizar y fabricar geometrías complejas. Ha trabajado en proyectos en Alemania, Bulgaria y los Países Bajos, usando una metodología basada en lógica matemática.
Diseñador industrial con 24 años de experiencia en el diseño de juguetes. Ha trabajado para empresas líderes como Moose Toys, Grupo Bimbo, y Disney, y ha fundado su propia marca. Ha sido profesor, recibido premios de diseño, y establecido récords mundiales en su campo.
Fabien Cappello, diseñador francés, fundó su estudio en Londres en 2010, enfocándose en el uso creativo de recursos locales. Tras mudarse a Ciudad de México en 2016, su obra, exhibida globalmente, integra diseño y cultura vernácula, creando espacios duraderos. Destacan proyectos para Dos Casas y Archivo Gallery.
Desde pequeño, Hiroshi se interesó por el dibujo y el trabajo manual, inspirado por un documental de Giorgetto Giugiaro. Fascinado por la cultura americana, se mudó a EE. UU. y estudió en la Rhode Island School of Design, donde desarrolló un estilo propio de simplicidad formal y enfoque geométrico. En 2005, fundó su estudio en Barcelona, colaborando con empresas y participando en exposiciones. También ha sido docente en LCI, IED y Elisava, impartiendo clases y talleres.
Arquitecto y diseñador en Nueva York y Florencia, Franceschini fundó PF|Studio en 2020, centrado en diseño de interiores y muebles. Combina un estilo contemporáneo con una sensibilidad italiana clásica. Sus piezas irreverentes y sofisticadas reflejan preguntas sobre la realidad y la ilusión digital. Estudió en la Università degli Studi di Firenze y el Pratt Institute, y ha colaborado con varias firmas destacadas.
Es un diseñador y arquitecto con sede en Nueva York, originario de Caracas. Dirige un equipo que transforma narrativas en productos físicos y digitales, interiores y exposiciones galardonadas. Ha colaborado con marcas internacionales como Absolut, 3M y MoMA, y su trabajo ha sido reconocido con premios como el German Design Award - Special Mention.
Sofoklis es Profesor de I+D en IaaC y coordina el proyecto Pylos, centrado en una impresora 3D de gran formato con materiales biodegradables. Experto en fabricación digital (robots Kuka, CNC, cortadoras láser, impresoras 3D), ha trabajado en arquitectura en Atenas, ganando concursos nacionales. Es cofundador de Tropos Design Lab en Roma y director de Astrolab en Atenas.
Diseñador industrial mexicano (especializado en producto). Sus productos se han vendido y exhibido en la tienda del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA Design Store N.Y. y Tokio) en la feria Maison & Object and More en París y tiendas de museos de México como el Museo Nacional de Antropología, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), entre otros.
Ha participado en las ferias de diseño Milán Design Week en Italia, DesignTo en Toronto Canadá, Beijing Design Week, Suzhou Design Week en China, Design Week México, Abierto Mexicano de Diseño en México.
Diseñador Industrial egresado del Tecnológico de Monterrey, comenzó su carrera en Savvy Studio, colaborando en proyectos de arquitectura e interiorismo. Su experiencia en Imperial en 2015 le permitió profundizar en la producción de mobiliario y gestionar proyectos. En 2018, fundó aura, su propio estudio, donde se enfoca en el diseño de muebles funcionales y de gran calidad artesanal.