Periods:
January - May / August - December
Duration:
9 Semesters
Mode:
On-campus
Educational Model:
Atelier
Estudiar nuestra licenciatura en Arquitectura de Espacios y Experiencias en Interiores es aprender a diseñar desde la emoción, la función y el detalle. Es imaginar cómo se vive un lugar antes de construirlo. Aquí no solo creas entornos; das forma a atmósferas, a momentos y a memorias, planificando espacios que hablan y transforman.
Al estudiar arquitectura de interiores, podrás:
• Combinar la creatividad y el pensamiento crítico con el dominio de recursos digitales y análogos.
• Crear proyectos reales con clientes, desarrollando soluciones para restaurantes, clínicas, oficinas, entre otros.
• Trabajar en diseño de mobiliario, iluminación, materiales y tecnologías aplicadas al interiorismo, con un enfoque en espacios que promuevan experiencias únicas y memorables.
Como interiorista, estarás presente en los espacios que se habitan día a día: restaurantes, hoteles, museos, cines y más. Comprenderás el entorno y serás un profesionista capaz de imaginar y dar vida a ideas innovadoras, generando experiencias atemporales y numerosas posibilidades espaciales.
Podrás crear desde lo estético y lo funcional, pero también desde lo humano y lo sostenible. Porque aquí no solo se trata de decorar, sino de transformar la forma en la que habitamos el mundo, un espacio a la vez.
Aprende arquitectura de interiores con un plan de estudios basado en el modelo Atelier, en el que las materias están alineadas secuencialmente, siguiendo el proceso de un proyecto real. De esta forma, al concluir cada semestre habrás consolidado un proyecto de alto rendimiento de la mano de una empresa nacional o internacional.
Convivirás con ©CEDIM World-Class Educators y expertos invitados a dar clases e impartir talleres. Ellos compartirán sus experiencias y conocimientos contigo para que puedas armar tu identidad profesional y convertirte en un arquitecto integral.
Además, desarrollarás tu tesis de forma multidisciplinaria, al colaborar con talentos de diversas áreas para diseñar con un enfoque humano.
Innovation Process
Tipos de pensamiento lógico y crítico
Semester 1
Design Fundamentals
Semantics of objects through visual codes.
Semester 1
Evolution of Design
Tecnología y cultura del consumo en la modernidad y posmodernidad.
Semester 1
Drawing I
Conceptualization of ideas to represent them through images.
Semester 1
Business Culture
The context of the economy in light of globalization.
Semester 1
Digital Drawing
Digital tools for graphic representation with vectors.
Semester 1
2D Prototyping
Creation of visual models.
Semester 1
Information Analysis
Principles of Formal Research.
Semester 2
Composition and Photography
The role of photography in graphic design.
Semester 2
Introducción a la Arquitectura de Espacios Interiores
Ejercicios prácticos para la comprensión de los espacios en Arquitectura.
Semester 2
Drawing II
El vocabulario gráfico del dibujo arquitectónico.
Semester 2
Project Management
Methods and tools for project management.
Semester 2
Digital Layout
Herramientas de software en la simulación de objetos.
Semester 2
Prototipado 3D
Construcción de madelos y maquetas tridimensionales.
Semester 2
En esta carrera, tu aula se convierte en punto de encuentro con mentes brillantes de la arquitectura, el diseño interior, la tecnología y la experiencia humana de todo el mundo. Imagina aprender de quienes están creando hoy el futuro de la arquitectura de interiores y comparten contigo los conocimientos de tendencia.
Cada semestre comienza con una maleta de ideas y termina con el sello de nuestros ©CEDIM World-Class Educators, quienes enriquecen tu enseñanza —debido a su procedencia geográfica y diversidad cultural— mientras encuentras tu camino creativo y habitas tu vocación.
Diseñador versátil. Formado en Elisava, la escuela de diseño de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, dio sus primeros pasos colaborando con despachos de arquitectura en los que cultivó una mirada sensible al detalle. Impulsado por una visión propia del diseño, en 2006 fundó Marcos Catalán Interiorismo, desde el cual ha desarrollado proyectos integrales que han consolidado su lugar en el campo de la arquitectura de experiencias de interiores.
Arquitecta multicultural. Nacida en Venezuela y establecida en España, ha trazado su camino entre ciudades y culturas, explorando cómo el espacio urbano influye en nuestra vida cotidiana. Su mirada arquitectónica se ha enriquecido a través de colaboraciones en estudios de Caracas y Barcelona, donde ha aportado su sensibilidad por el entorno urbano. Actualmente, profundiza en esta línea desde la academia, cursando un doctorado en Espacio Público en la Universidad de Barcelona, en busca de nuevas formas de habitar y transformar la ciudad, un enfoque que enriquece esta licenciatura sobre arquitectura de interiores desde una perspectiva urbana y crítica.
Creador de narrativas. Nacido y criado en Caracas, ha hecho del diseño de interiores y espacios arquitectónicos una experiencia que trasciende formatos y fronteras. Lidera desde Nueva York un estudio donde convergen lo físico y lo digital para dar forma a productos, espacios e instalaciones que conectan con las personas. Su enfoque, que une arquitectura, diseño y visión de negocio, lo ha llevado a colaborar con marcas como Absolut, MoMA, 3M, Juniper Lighting, TaiPing Carpets y Steinway & Sons, dejando huella en cada proyecto con propuestas que combinan impacto y sensibilidad.
Diseñador ecléctico. En 2007, encontró una afinidad creativa con Maya Rolando y juntos dieron vida a Mandaruixa, un estudio donde el interiorismo y el diseño gráfico dialogan para transformar espacios en experiencias memorables. Su práctica abarca desde restaurantes y oficinas hasta retail e instalaciones efímeras, abriendo nuevas posibilidades en el diseño de espacios comerciales y residenciales. Más allá del estudio, mantiene un fuerte vínculo con la docencia, compartiendo su visión y experiencia con nuevas generaciones de diseñadores en Elisava, en Barcelona, convencido de que enseñar también es una forma de diseñar el futuro.
Creador en la resiliencia. Con una mirada sensible al entorno y a los límites del contexto, ha hecho de la arquitectura una respuesta directa a la realidad. Graduado en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad de Brasilia, y con una maestría en Diseño Arquitectónico por la Bartlett School of Architecture (University College London), es cofundador de BLOCO Arquitetos. Desde este estudio, impulsa proyectos construidos a partir de restricciones concretas —como la topografía, la orientación solar o los recursos disponibles— para construir espacios con sentido y equilibrio.
Emprendedor multidisciplinario. Desde su estudio Sectie-C en Eindhoven, diseña como quien teje posibilidades y materiales. Su práctica se expande entre el diseño de producto, la teoría crítica, la organización creativa y la consultoría estratégica, moviéndose con naturalidad entre lo tangible y lo conceptual. Emprendedor dentro y fuera de los Países Bajos, forma parte de Stordes, una agencia enfocada en diseño de estrategias, y de Fictional Collective, un grupo que reúne a profesionales que entienden el diseño como una herramienta de cambio.
Arquitecto experimental. Con base en Barcelona, su trabajo se mueve entre la arquitectura, el diseño y el arte, con un enfoque especial en las tecnologías digitales y su capacidad para expandir el potencial creativo. Formado en la Architectural Association de Londres y miembro del Colegio de Arquitectos de Cataluña, ha hecho de su estudio, Appareil, un laboratorio de ideas experimentales. Desde ahí, explora nuevas posibilidades para la arquitectura interior y la ambientación, con proyectos reconocidos en concursos nacionales e internacionales, y presentando en bienales, exposiciones y publicaciones especializadas.
Dúo galardonado del diseño y la innovación urbana. Desde una práctica que aborda la vivienda en todas sus escalas, los fundadores de Balparda Brunel Oficina de Arquitectura han consolidado una visión comprometida con lo habitable y lo esencial. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, destacando el Gran Premio Internacional de Arquitectura ADUS Saint-Gobain + FPAA que recibieron en 2021 en París.
Arquitecto e investigador. Tras obtener una maestría en Integrative Technologies and Architectural Design Research por la Universidad de Stuttgart, encontró en el diseño computacional y la fabricación robótica su terreno de especialidad. Cofundó ME-ST y ALTERAT como espacios donde la experimentación se vuelve práctica. Su trabajo, que cruza fronteras entre lo digital y lo material, ha sido exhibido en eventos como Design Week México y documentado en publicaciones especializadas como “International Association for Shell and Spatial Structures” y “Springer Singapore”, que han documentado su capacidad para transformar la teoría en propuestas tangibles.
Egresado de ©CEDIM con mención honorífica. Tras ser reconocido durante sus estudios, su carrera ha sido una búsqueda constante por nuevas maneras de entender y hacer arquitectura. Con más de una década de experiencia, ha sabido equilibrar estética y liderazgo, cualidades que lo han llevado a dirigir equipos y desarrollar proyectos de gran escala en sectores como vivienda vertical, salud, comercio y usos mixtos, tanto en México como en el extranjero. Además, complementa su práctica profesional con vocación ciudadana, pues forma parte de @parkes.mx, un colectivo enfocado en recuperar el espacio público y fomentar ciudades más humanas.