Periods:
January - May / August - December
Duration:
9 Semesters
Mode:
On-campus
Educational Model:
Atelier
Contar historias es una de las formas más poderosas de conectar a las personas. Desde tiempos ancestrales, las narraciones han sido el vehículo para comunicar valores, emociones y enseñanzas. En la era moderna, con la llegada de la animación digital, contar historias ha alcanzado nuevas dimensiones, permitiendo no solo representar lo que ya existe, sino también imaginar y crear mundos completamente nuevos. La animación digital posee una capacidad única: dar vida a lo imposible, moldeando personajes, ambientes y situaciones que trascienden las limitaciones físicas del mundo real. A través de esta técnica, las historias se convierten en experiencias inmersivas que conectan profundamente con el público. Las películas animadas nos transportan a mundos imaginados por cineastas, donde los escenarios cinematográficos, ya sean versiones ficticias de lugares reales o galaxias completamente inventadas, son habitados por personajes que se convierten en embajadores de historias inolvidables.
Nuestra capacidad para conmovernos con estos mundos y personajes refleja tanto el arte como las innovaciones tecnológicas que les dan vida. En la animación, nada ocurre por casualidad. Incluso los elementos más cotidianos del mundo real, como árboles o nubes, deben ser creados. Esto se aplica a cada aspecto de los personajes que habitan esos entornos: se mueven, se comportan y expresan emociones gracias al trabajo minucioso de los animadores. Nuestra propuesta educativa se rige por el modelo Atelier, donde las materias están alineadas secuencialmente a la construcción de un proyecto real y se aborda una etapa de desarrollo en cada una. De esa forma, al concluir cada semestre habrás consolidado un proyecto de alto rendimiento de la mano de una empresa nacional o internacional.
Tendrás la oportunidad de convivir en clases o en los talleres impartidos por nuestros profesores invitados internacionales. Como alumno de Animación, podrás desarrollar la Tesis de manera multidisciplinaria, fusionando los talentos de todas las disciplinas para crear y dar solución a un proyecto de manera holística.
Innovation Process
Tipos de pensamiento lógico y crítico.
Semester 1
Fundamentos del Diseño
Semantics of objects through visual codes.
Semester 1
Evolution of Design
Technology and the Culture of Consumption in Modernity and Postmodernity.
Semester 1
Drawing I
Conceptualization of ideas to represent them through images.
Semester 1
Cultura de negocios
The context of the economy in light of globalization.
Semester 1
Digital Drawing
Digital tools for graphic representation with vectors.
Semester 1
Prototipo 2D
Creation of visual models.
Semester 1
Análisis de la Información
Principles of Formal Research.
Semester 2
Composition and Photography
The role of photography in graphic design.
Semester 2
Drawing II
Generation of knowledge on drawing techniques for graphic projects.
Semester 2
Project Management
Methods and tools for project management.
Semester 2
Digital Layout
Methods and tools for project management.
Semester 2
Introducción a la Animación
Implicaciones profesionales de la carrera de animación.
Semester 2
3D Prototype
Diseño de prototipos tridimensionales.
Semester 2
International designers, strategists, artists and innovators visit our classrooms every six months, providing students with a global perspective on trending techniques and knowledge.
The teachers enrich the teaching process given their geographical origin and cultural and ethnic affiliation. Our teaching team are facilitators who help the student to identify their own process of creative and intellectual development.
Es un Character Rigger en Sony Pictures Imageworks en Vancouver, trabajando en "Spider-Man: Across the Spider-Verse". Ha participado en proyectos como "Monsters at Work", "SpongeBob 3", "Paw Patrol the Movie", "Max Steel Turbo" y "Alice's Wonderland Bakery". Además, tiene experiencia como profesor en escuelas de animación como Gnomon, Rigging Dojo, ESMA y Keyframe School.
Es un Lighting & Compositing Artist en cine de animación, con experiencia en proyectos como *Spiderman: Across the Spiderverse*, *Paw Patrol: The Mighty Movie* y *Tadeo Jones 3*. Fundador y mentor de The Lighting Lab, ha colaborado con estudios como Sony Pictures y Lightbox Animation Studios. Considera la iluminación como un personaje clave en el storytelling, capaz de evocar emociones y sentimientos mediante el uso de luz y color.
Es un concept artist, visual development artist y director de arte con más de 10 años de experiencia. Ha trabajado con destacados estudios como Nickelodeon, Huevocartoon, Mightystudio y Zebra, tanto a nivel nacional como internacional. Además, ha colaborado en proyectos para grandes estudios como Disney, Cartoon Network y Star Wars.
Profesional con más de 15 años de experiencia en producción audiovisual, animación, diseño, storytelling, emprendimiento e innovación. Licenciado en Diseño Gráfico con estudios en animación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vorarlberg, Austria, y Maestría en Comunicación. Ha realizado diversos cursos y diplomados, destacando el Disney Institute y CEDIM. Líder de la industria de animación en Nuevo León, ha trabajado en campañas para empresas como CEMEX, FEMSA y AMWAY. Desde 2010, ha sido ilustrador para editoriales y gobiernos en México, y es miembro de ASIFA-Hollywood.
Es una artista 3D especializada en modelado de entornos para cortometrajes y largometrajes. Graduada en Multimedia y Animación Digital, con estudios en Bellas Artes. Tiene más de 3 años de experiencia en modelado y animación 3D, diseño, producción audiovisual y coordinación de proyectos interdisciplinarios. Ha trabajado en videojuegos de realidad virtual y dirigió el cortometraje "Manahuia", ganador de premios internacionales, incluyendo uno de la ONU Medio Ambiente.
avalles@cedim.edu.mx
Extensión telefónica:
Link ↗